OUR BLOG

¿Ya sabes cuál es el primer paso para mejorar la bioseguridad en tu granja?

La bioseguridad en granja es hoy más que nunca un factor clave para garantizar la salud de los animales, la productividad y la sostenibilidad del negocio ganadero. Tanto si se trata de una granja de engorde de cerdos, como de lechones, la prevención es la herramienta más eficaz para reducir riesgos sanitarios y evitar pérdidas económicas.
En Porinox lo tenemos claro: la bioseguridad empieza en los accesos.

Y es que personas y vehículos son las principales vías de entrada de patógenos a las explotaciones. Por eso, implementar medidas de control desde el primer punto de contacto con la granja marca la diferencia entre una explotación protegida y otra vulnerable.

 

FOTO BIOSEGURIDAD e1758779646566

 

Control del acceso de personas: vestidores sanitarios y más

Cada vez que un trabajador, veterinario o visitante entra a la granja, existe la posibilidad de que transporte bacterias o virus en su ropa o calzado. Para minimizar ese riesgo, es imprescindible contar con un circuito limpio-sucio que obligue a realizar un cambio de vestimenta e higiene antes de acceder a las naves de cerdos.

En Porinox diseñamos vestidores sanitarios adaptados a las necesidades de cada explotación:

  1. Circuito cerrado: Separa la zona limpia de la sucia mediante una ducha obligatoria.
  2. Materiales : porpanel, panel sandwich i l’acer inoxidable (304), resistentes a la humedad, fáciles de limpiar y duraderos frente al uso intensivo. 
  3. Espacios equipados con: bancos, taquillas ventiladas y zonas de higiene pensadas para facilitar la rutina diaria del personal.

Pero vamos más allá: nuestras soluciones incluyen puertas peatonales que aseguran un flujo controlado de entrada y salida, evitando accesos no autorizados, y cuelgabotas inoxidables que mantienen el calzado ordenado y alejado del suelo cuando no se utiliza, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.

Cada uno de nuestros vestidores se entrega totalmente equipado con los elementos y accesorios que cumplen con la regulación de bioseguridad del Real Decreto 306/2020 del sector porcino para que el personal acceda en condiciones higiénicas adecuadas y la granja mantenga un entorno seguro para los animales.

Control del acceso de vehículos: Arco de desinfección

Los camiones de transporte —ya sean de pienso, animales o materiales— son uno de los mayores riesgos de contaminación. Si no se desinfectan correctamente, pueden arrastrar restos biológicos de otras explotaciones y poner en peligro la salud de toda la granja.

Para evitarlo, en Porinox hemos desarrollado un arco de desinfección de vehículos que actúa de forma rápida y eficaz:

  1. Pulverización total desde la parte superior hasta la base del camión.
  2. Cobertura uniforme en todas las superficies, incluso en zonas de difícil acceso.
  3. Integración sencilla en el flujo de trabajo diario, sin ralentizar la operativa de la granja.

Con este sistema, se asegura que cada vehículo que entre a la explotación pase por un proceso de limpieza y desinfección integral, reduciendo al máximo el riesgo de introducción de patógenos.

La limpieza de granjas porcinas como rutina esencial

Además del control de accesos, la limpieza de granjas porcinas es una rutina que no puede descuidarse. Una desinfección adecuada de salas, corrales y equipos evita acumulaciones de suciedad, restos orgánicos y proliferación de bacterias. La combinación de:

  • Vestidores sanitarios y puertas peatonales,
  • Cuelgabotas para mantener el calzado en orden,
  • Arcos de desinfección de vehículos, y
  • Protocolos regulares de limpieza en las naves,

crea un escudo integral de bioseguridad que protege la salud de los animales en todas las etapas: lechones, engorde y maternidad.

Bioseguridad: inversión en productividad y bienestar

Implementar medidas de bioseguridad no es un gasto, es una inversión. Un brote sanitario en una nave de engorde puede generar enormes pérdidas económicas, mientras que un buen protocolo preventivo ofrece tranquilidad, bienestar animal y estabilidad a largo plazo.

En Porinox llevamos años desarrollando soluciones en acero inoxidable diseñadas para resistir, facilitar la limpieza y adaptarse a la realidad del sector porcino. Porque creemos que la bioseguridad en granja empieza en los detalles: desde la primera gota de agua hasta el último acceso controlado.

👉 Con vestidores sanitarios, puertas peatonales, cuelgabotas y arcos de desinfección Porinox, tu explotación da el primer paso hacia un entorno seguro, higiénico y libre de bacterias.

 

Porinox: innovación y confianza para proteger lo que más importa en tu granja. 

Hello! How can we help you?